
Diseño de Audio
La ilusión más grande…
Yo siempre digo que los ingenieros en audio, antes de ser ingenieros, somos ilusionistas. Nuestro objetivo es que creas que todo lo que suena existe (spoiler: no siempre es así). De hecho, gran parte de lo que escuchas en producciones audiovisuales es FALSO.
Si tienes un proyecto en alguna de estas áreas, el diseño de audio es obligado:
- Cine
- Series
- Películas
- Videojuegos
- Podcasts
- Radio
- Comerciales
- Audiolibros
El diseño de audio involucra la combinación de grabación, edición, mezcla y masterización de diferentes fuentes de sonido para unirlas en una sola que logre contar la historia. Es un área muy divertida y creativa en la que podemos usar casi cualquier cosa para crear algo nuevo y aportar a esa ilusión que tenemos que crear para contar una historia.
¿Cómo te puedo ayudar?
Dentro de mi carrera como ingeniero en audio, este apartado ha sido de particular especialidad para mí. He trabajado en las diferentes etapas del proceso de sonido para audiovisuales en proyectos para cine, cortometrajes, videojuegos, radio y otras áreas más. Una vez que un proyecto está grabado y llega a mis manos, estas son algunas de las cosas en las que hay que trabajar:
- Grabación: aunque ya haya concluido la etapa de filmación, aún hay cosas que se tienen que grabar. Por ejemplo: reemplazar diálogos cuyas tomas de producción no funcionan (ADR), sonidos de ambiente, material para creación de efectos de sonido, foley y más.
- Edición: de mis etapas favoritas. La edición de audio se refiere a QUÉ es lo que vamos a poner en nuestro proyecto y CUÁNDO. Si lo pensamos como si fuera cocina, son los ingredientes que pondremos a nuestros platillos. También hay otras tareas como lograr buena sincronía, transiciones, creación de efectos de sonido particulares para el proyecto, creación de diferentes capas de sonido para alcanzar el realismo, eliminación de sonidos y tomas no deseadas…
- Mezcla: es CÓMO vamos a unir todos nuestros elementos para que suenen bien en conjunto. Si regresamos a la analogía de la cocina, esta es la forma de combinar los ingredientes. Aquí usamos niveles, procesadores de señales y otras herramientas para que todo suene equilibrado y podamos evitar el famoso problema de que a veces la voz esté muy fuerte o muy bajita en algunas películas o series.
- Masterización: la última etapa del proceso. La masterización es el proceso de preparar el archivo de audio para su distribución en la plataforma que se desee. No es lo mismo preparar un proceso para cine que para internet que para televisión. Cada plataforma tiene sus propios estándares y hay que respetarlos. Esto lo hacemos a través de herramientas de medición que consideran la respuesta humana al sonido.